top of page
WhatsApp Image 2021-11-04 at 5.20.19 PM.jpeg

MINA EL CACHINGO

La mina El Cachingo con concesión minera PE9-08381 se encuentra localizada en el municipio de Tesalia en el departamento del Huila, específicamente en la vereda Potrero Grande, aproximadamente a 10 km de la zona urbana de Tesalia, en la plancha topográfica 344 IV A del Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC y cuenta con un área de 94.06 Ha, el polígono con 18 puntos de vértices con coordenadas occidente pasa por el rio Yaguaracito, la quebrada Cachimbo, colindando con las Mercedes. (Véase figura 1 y Tabla 1.).

IMAGEN 1.png

FIGURA 1 Localización geográfica del polígono de la concesión dentro de la plancha topográfica 344IVA Con el track de control de campo con 87 puntos de gps.

GEOLOGIA GENERAL

​

En el área de interés fueron reconocidas la formación geológica denominada por el
Servicio Geológico Nacional SGN como formación Doima y depósitos aluviales cuaternarios y recientes del rio Yaguaracito y  la quebrada Cachimbo, así también se observaron algunos depósitos de derrubios y y depósitos antrópicos dejados por la actividad minera presente en el área.

​

FORMACIÓN DOIMA Pgd (Oligoceno — Mioceno inferior (30 — 20ma).

 

Se trata de una sucesión de capas masivas de conglomerados constituidos por guijarros de chert negro, cuarzo y líticos, principalmente de plutonitas y metamorfitas. Su espesor estimado en los alrededores de la hacienda Potrero Grande, en el núcleo del Sinclinal de Tesalia (F7), es de 850 metros.

IMAGEN 3.png

FIGURA 2 Mapa geológico de la concesión Pgd en naranja corresponde a la formación Doima con un 89% del área total. Qal en gris 11% del área corresponde a los depósitos aluviales del rio Yaguaracito.

En el área se reconocieron estas rocas en varias estaciones y lo más relevante es que estos conglomerados se encuentran muy cementados por óxidos de hierro, presenta intercalaciones de capas de estratificación media a gruesa de areniscas líticas más friables y menos cementadas que los conglomerados. También son comunes las intercalaciones de arcilolitas y limolitas. Esta formación ocupa en el área del polígono un 89% del área total de este.

DEPOSITOS CUATERNARIOS Qal.
Los depósitos aluviales más representativos pertenecen al rio Yaguaracito y pequeños y delgados depósitos asociados a la quebrada Cachimbo. Estos depósitos representan el 11% del área total de la concesión.

 

Yaguaracito Qal

El rio Yaguaracito en la zona de estudio presenta varias geoforrmas aluviales representadas por dos terrazas aluviales y los depósitos de cauce del rio actual.

Terraza Media del rio Yaguaracito

Localizada al norte del perímetro estudiado con una altura de 5 metros con respecto al nivel del rio y está conformada por depósitos conglomeráticos y lentes de arena. Los conglomerados presentes hacia la base están conformados por cantos rodados, guijas y guijarros de rocas ígneas intrusivas (granitos y granodioritas) rocas volcánicas (riolitas dacitas y andesitas) y rocas sedimentarias de formas subredondeadas embebidos en una matriz de arena gruesa.

Terraza Baja del rio Yaguaracito

 

Localizada al norte del perímetro estudiado con un espesor de 1 metros con respecto al nivel del rio y está conformada por depósitos de conglomerados y lentes de arena. Los fanglomerados están conformados por fragmentos de tamaño cantos rodados, guijas, guijarros y gránulos de formas angulares a subangulares embebidos en una matriz arenosa, con lentes de arena gruesa. Estos depósitos forman albardones de pendientes moderadas a subverticales hacia el rio.

 

​

bottom of page